lunes, 26 de noviembre de 2007

CARTA DIRIGIDA A LOS ESPAÑOLES AMERICANOS

CARTA DIRIGIDA A LOS ESPAÑOLES AMERICANOS

De: Guillermo Rode

Juan Pablo Viscardo y Guzmán
En 1767, Carlos III decidió expulsar a todos los Jesuitas radicados en sus colonias americanas, cuyo destino fue Roma, puesto que ahí se encontraba la Santa Sede, entre los exiliados se encontraban estudiosos y escritores como Juan Pablo Viscardo y Guzmán quien tuvo mucha actividad en Inglaterra tratando de promover que aquél país apoyara la independencia peruana.
Como parte de esa actividad Viscardo escribió la “Carta Dirigida a los Españoles Americanos”, en donde se critica la decisión del emperador Carlos III referente a los miembros de la Compañía de Jesús en América y caracteriza a la época de dominio español como un período de “ingratitud, injusticia, servidumbre y desolación”.
Esta carta tuvo gran trascendencia e importancia desde el momento mismo de su difusión, pero el 24 de septiembre de 1810, la inquisición mexicana se vio en la necesidad de publicar un edicto prohibiendo dicho escrito, sin embargo los Guadalupes un grupo de criollos que secretamente apoyaba la insurgencia, envió una copia José María Morelos y Pavón, líder del movimiento independentista.
Se puede afirmar que este jesuita no sólo destacó como precursor de la independencia americana, sino que su obra lo muestra como un autor genial de la ilustración americana.
Referencia del Artículo: Carta Dirigida a los Españoles Americanos, Juan Pablo Viscardo y Guzmán
Autor: Germán Gómez

CONSTITUCIÓN Y REALIDAD HISTÓRICA: LAS IDEAS DE SERVANDO TERESA DE MIER

CONSTITUCIÓN Y REALIDAD HISTÓRICA: LAS IDEAS DE SERVANDO TERESA DE MIER.

Guillermo Rode

Servando Teresa de Mier, religioso, pensador crítico y revolucionario, consideraba que México debía contar con una constitución y gobierno ajustados a las circunstancias por las que atravesaba el país, por lo que sugirió un sistema republicano federal moderado en donde no se otorgará total soberanía a los estados, para evitar la desunión entre ellos y hacer frente a la inminente guerra que se avecinaba. La expresión Federación Moderada debería estar compuesta por un fuerte poder ejecutivo y soberanías provinciales limitadas, que tendrían posibilidad de ensancharse con el paso del tiempo y cuando el peligro desapareciera; es decir un término medio entre federalismo y centralismo.
En 1794 pronunció un sermón en el festival a la Virgen de Guadalupe, pero sus ideas y conceptos fueron malinterpretados al extremo de señalarlo por negar la aparición de la Virgen. Por ese motivo fue procesado y condenado a permanecer recluido diez años en un convento de España.
En Londres conoció al español Francisco Javier Mina. Mina lo convenció de acompañarlo en una expedición a Nueva España para pelear por la independencia y derrocar a Fernando VII. Partieron rumbo a América el 15 de mayo de 1816. Con la captura de los insurgentes en el fuerte de Soto la Marina el 13 de junio de 1817, fue preso nuevamente, en esta ocasión por los realistas. Fue enviado a San Juan de Ulúa, y finalmente a La Habana en 1820. Escapando por sexta ocasión, se refugió en Estados Unidos, donde permaneció hasta la consumación de la independencia de México, donde se refleja la influencia que el gobierno de este país tuvo en su pensamiento y aconseja seguir en la medida de lo posible la constitución de este país a tal grado que más tarde busca conseguir la ayuda norteamericana a favor de la independencia de México.
En febrero de 1822 volvió a México por Veracruz puerto, pero de nueva cuenta fue hecho prisionero y enviado al castillo de San Juan de Ulúa, bajo el control de los españoles. Posteriormente, fue diputado al primer congreso mexicano por el estado de Nuevo León. Siempre se opuso a la formación de un Imperio Mexicano con Agustín de Iturbide a la cabeza, hecho que le valió la prisión. Escapó por última vez el 1 de enero de 1823, en esta ocasión del convento de Santo Domingo.
Tiempo más tarde Teresa de Mier fue electo diputado al segundo Congreso Constituyente. El 13 de diciembre de 1823 pronunció su "Discurso de las profecías". En este discurso, se manifestaba a favor de una república centralista o de una república federal moderada y estuvo en contra del Acta Constitutiva de la Federación y la Constitución Federal, habló por primera vez de la necesidad de integrar el poder legislativo con dos cámaras en donde la segunda cámara pudiera actuar como tribunal para apelar los juicios de la primera, evitando así el peligro de la demagogia.
Referencia del Artículo: Constitución y Realidad Historica: Las Ideas de Servando de Teresa de Mier
Autor: Noemí del Carmen Bistué, Beatriz Conte de Fornés
Fuentes: Edmundo O’ Gorman, “Prologo al Ideario Político, ob. Cit., p.XXII
John Lynch, Las Revoluciones Hispanoamericanas (1808-1826, 2° ed.Barcelona, Ariel,1980, p.357
David Brading, ob.cot., p. 643. Servando Teresa de Mier, “Nuevo Discurso…”, En Escritos inéditos, ob. Cit., 411. Servando Teresa de Mier a Bernardino Cantú, México, 30 de Abril de 1823, en Ibidem.

LA ESPAÑA DE CARLOS III Y EL SISTEMA AMERICANO

LA ESPAÑA DE CARLOS III Y EL SISTEMA AMERICANO
Guillermo Rode


El presente artículo trata sobre la expulsión de los Jesuitas de España en 1767, así como de las otras naciones de Europa y Portugal regidas por los borbones, en ese tiempo las políticas bestiales de la inquisición habían destruido a España, se dice que si Carlos III no hubiera expulsado a los jesuitas, hubiera sido imposible el desarrollo de España y de Hispanoamérica.
Como Schiller describió en su obra “Don Carlos” fueron los protestantes británicos quienes trabajaron con los jesuitas en contra de los católicos españoles que como Carlos III, combatieron a la inquisición en defensa del progreso humano.
En su ensayo, “Las leyes de Licurgo y Solón” (1790), Schiller escribe: “En General, podemos establecer una regla para juzgar las instituciones políticas, que sólo son buenas y favorables, en la medida en que logren que florezcan todas las fuerzas inherentes en las personas, o que promuevan el progreso de la cultura, o al menos que no la impidan”.
La primera experiencia de Carlos III con la alianza entre los británicos y simpatizantes de los Habsburgo dentro de la Iglesia Católica, fue durante su reinado en Nápoles en 1740. En ese entonces declaró su neutralidad, Pero en 1741 su padre Felipe V le ordenó enviar un ejercito a unirse a las fuerzas españolas.
En respuesta un escuadrón británico amenazó a la ciudad de Nápoles con bombardearla, este hecho coincidió con un intento de insurrección,
Los Disturbios de 1766 en España, limitaron el poder de la Iglesia al ámbito de la religión, esta política quedó de manifiesto en el Concordato de 1737 entre Nápoles y la Santa Sede, quedó prohibida toda interferencia clerical en la maquinaria del gobierno. Sin embargo, en los disturbios contra el secretario de Hacienda Esquilache, los jesuitas manipularon el descontento popular contra Esquilache como parte de un gran complot para remplazar a Carlos III.
Uno de los motivos fue la insatisfacción por el alza en los precios de los alimentos y el monopolio en el abasto de comestibles para la ciudad, sin embargo era un pretexto para crear una insurrección.
Como medida para calmar los disturbios, Carlos III, prometió despedir a Esquilache, revocar el ofensivo edicto sobre el vestir y diversos alimentos, por el contrario nombró al conde de Aranda, un enemigo de los jesuitas, para presidir el Consejo de Castilla.
Durante el siglo XVIII, en España, toda la educación preuniversitaria estaba en manos de los jesuitas, desde donde coartaban el estudio de las ciencias físicas pero a la larga su dominio absoluto habría de romperse.
Carlos III no fue el primer monarca católico en expulsar a los jesuitas, ya los habían expulsado de Portugal en 1759 y de Francia en 1764.
Una comisión extraordinaria, con Aranda a la cabeza investigó las causas de los disturbios. Aranda escogió como colaboradores a Miguel Nava y al fiscal Pedro Rodríguez Campomanes, el primer informe, firmado por Campomanes y su consejero Nava el 8 de junio de 1766 inculpaba a los jesuitas.
Aunque Carlos III no abolió la inquisición, su defensa de la soberanía de España, contuvieron con eficacia a la inquisición y allanaron el camino paras su posterior abolición.
Referencia del Artículo: “La España de Carlos III y el Sistema Americano”, William F. Wertz y Cruz del Carmen Moreno de Cota
Autor: Marqués de Posa de Schiller
Fuentes: La España de Carlos III y el Sistema Americano

martes, 20 de noviembre de 2007

Gonzalbo Aizpuru, Pilar. Historia de la Educación Colonial: la educación de los criollos y la vida urbana

Bernardo Altamirano Torrez
Historia Social I
Universidad Iberoamericana
Doctora Cristina Torales
Noviembre 2007
Gonzalbo Aizpuru, Pilar. Historia de la Educación Colonial: la educación de los criollos y la vida urbana, El Colegio de México, México, 1990.
Sobre el autor
Es doctora en historia por la UNAM. Profesora investigadora en el Centro de Estudios Históricos de El Colegio de México. Entre sus numerosas publicaciones destaca el libro Familia y orden colonial. Además, es autora de cuatro volúmenes sobre temas relacionados con la historia de la educación colonial y ha coordinado otros seis sobre la familia y la vida privada.
Principales tesis
La autora trata sobre la educación destinada a la población criolla que hubo en la Nueva España.
Esta educación fue producto de motivos desde religiosos, políticos y culturales propios de ese tiempo.
El libro aborda los destinatarios de este educación criolla: desde los jóvenes laicos que asistían a la Universidad, los religiosos regulares, los clérigos seculares hasta las mujeres que eran destinadas a los conventos y lugares específicos destinadas a ellas.
El desarrollo de esta educación se vio traducida en conquistar grados académicos para una superación económica, la exaltación de la Corona sobre sus vasallos, la buena administración que se requería en ese tiempo y el fomento de un orgullo nacional que se empezaba a gestionar entre la población criolla.
Gonzalbo trata la educación desde la básica, que en ese tiempo se le llama de primeras letras hasta llegar a la superior que consistía en la que se impartía en la Real y Pontificia Universidad, en los colegios jesuíticos, los colegios para clérigos seculares. Sobre la educación de las mujeres aborda la educación conventual y laica.
Fuentes consultadas
Archivo del Antiguo Ayuntamiento de México.
Archivo del Arzobispado de México.
Archivo general de Indias.
Archivo General de la Nación.
Archivo Histórico de la Biblioteca Nacional.
Dorothy Tanck, Ensayos sobre la historia de la educación en México.
Comentarios
La educación siempre ha sido un tema de estudio a lo largo de la historia de un país como es el caso de México. La historia de la nación mexicana esta dividida en etapas concretas y en el caso del libro se abarca la etapa del virreinato. La educación que se pretendió favorecer era la destinada a la as clases altas como lo eran los criollos. Los peninsulares deseaban que sus vástagos tuvieran acceso a una educación superior y por eso se dio el caso de solicitar la apertura de una universidad en el territorio de la Nueva España a la Corona Española.
Por ello se fue desarrollando este tipo de educación a cargo de la misma Iglesia y también con el auxilio de las órdenes religiosas como fue el caso de los jesuitas hasta su expulsión a fines de la centuria de los 1700.

Pérez Puente, Leticia. “Dos proyectos postergados. El tercer concilio provincial mexicano y la secularización parroquial”

Bernardo Altamirano Torrez
Historia Social I
Universidad Iberoamericana
Doctora Cristina Torales
Noviembre 2007
Pérez Puente, Leticia. “Dos proyectos postergados. El tercer concilio provincial mexicano y la secularización parroquial” en Estudios de Historia Novohispana, México, vol. 35, julio-diciembre 2006. pp. 17-45.
Sobre el autor
La autora Leticia Pérez Puente es investigadora titular “B”, es Doctora en Historia por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Ella ha publicado obras entre las cuales se destaca: La Catedral metropolitana de la Ciudad de México (1663-1680).
Principales tesis
La autora trata sobre las circunstancias políticas que hubo en ese entonces para la publicación de las actas referentes al tercer concilio mexicano.
Este concilio tuvo como finalidad el que las observaciones y decisiones que en el se tomaran se llevaran acabo en todo el Virreinato de la Nueva España.
Pérez da cuenta de cómo por medio de este concilio se pretendió secularizar las parroquias que ya habían, es decir que los religiosos las dejaran de administrar y que pasarán a manos del clero secular (el que sólo depende del obispo mas no de un superior religioso como en el caso de las órdenes religiosas).
La autora afirma que uno de los problemas a los cuales se enfrentó este concilio tuvo que ver con el Real Patronato, es decir que a pesar de que se quisieran seguir las normas dictadas por el concilio de Trento tenían que acatar las disposiciones que estableciera La Corona por medio del Real Patronato.
Fuentes consultadas
El Archivo General de Indias.
Los documentos conciliares de Trento.
Obras de la misma autora como “La Catedral Mexicana…” y “Los concilios provinciales mexicanos”
Comentarios
Los problemas que tuvieron los religiosos al venir a las tierras de la Nueva España fue el que tenían que conocer la forma de ser de la población, el aprender el dialecto de la región y tratar de inculturizar el evangelio a esas personas para que pudieran reconocer el valor de la religión cristiana en ese entonces.
Una vez que la acción de los religiosos se pudo haber regularizado y la Iglesia local hubo tenido su cuerpo definido como obispos, clero secular, los cabildos catedralicios se tuvo la necesidad la necesidad de organizar esta Iglesia nueva por medio de disposiciones claras y precisas. Por ello se tuvo la necesidad de convocar a un concilio para definir bien los planes pastorales y las acciones que de inmediato se iban a poner en práctica.
Pero lo que sale a relucir son las diferencias que se tienen entre el clero secular y las órdenes religiosas, pues la Iglesia de ser misionera pasa a ser una Iglesia de culto que sólo le preocupa la liturgia y los diezmos. Y a ello hay que decir que la Iglesia no tenía una autonomía como la de ahora pues tenía que acatar las disposiciones del Real Patronato que era una dependencia de la Corona.

Ibarra, Ana Carolina. “Religión y política. Manuel Crespo, un cura párroco del sur de México”,

Bernardo Altamirano Torrez
Historia Social I
Universidad Iberoamericana
Doctora Cristina Torales
Noviembre 2007
Ibarra, Ana Carolina. “Religión y política. Manuel Crespo, un cura párroco del sur de México”, en: Historia Mexicana, México, vol. LVI, Nº 1, julio-septiembre 2006. pp. 5-47
Sobre el autor
La autora Ana Carolina Ibarra es Doctora en Historia por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Es profesora titular de tiempo completo en el Instituto de Investigaciones Históricas de su Alma Mater. Ella imparte las materias de Historia de Latinoamérica (S XIX) e Historia e Historiografía de América Latina. Tiene proyectos de investigación como: la Independencia en el Nuevo Reino de León así como la secularización en Oaxaca (S XVIII).
Principales tesis
El artículo trata sobre Manuel Sabino Crespo que fue un párroco de una iglesia del poblado llamado San Mateo del Río Hondo en el estado de Oaxaca.
Este cura tuvo una participación en el encuentro que tuvo Morelos con gente notable de la sociedad de Antequera, entre ellos el cabildo de la catedral de Oaxaca que al arribo del General del sur se encontraba vació.
La autora para hablar sobre este sacerdote trata el tema la formación que un sacerdote tenía en ese tiempo, la relación que éste tenía con su obispo y la sociedad de ese entonces.
Ibarra aborda cuestiones sobre la literatura que poseían los eclesiásticos desde los clásicos griegos así como libros prohibidos por el Index, para ello ilustra el caso del Obispo Antonio Bergosa y Jordán.
Y la cuestión que da sentido al texto es la argumentación que da Crespo al decir que es valido nombrar un vicariato castrense apelando a que los obispos de ese entonces de lado de los realistas se habían alejado del pueblo.
La reunión de Morelos con el cabildo de Oaxaca tuvo altercados y la consecuencia que hubo fue que no se concretó esta idea de un vicariato castrense debido a la división interna de los canónigos.
Fuentes consultadas
Las obras consultadas por la autora fueron:
Archivo General de la Nación, México, D.F.
Archivo General de las Indias, Sevilla, España.
Archivo General del Estado de Oaxaca, Oaxaca.
Archivo Histórico de Notarías del Estado de Oaxaca. Oaxaca.
Fondo Documental de don Antonio Bergosa y Jordán, político y eclesiástico.
Comentarios
La etapa final del Virreinato tuvo su decadencia cuando a lo largo del territorio de la Nueva España surgieron criollos y eclesiásticos que apoyaron la causa de la Independencia Nacional. Tal es el caso de Morelos que fue un caudillo que tuvo su radio de acción en el sur y poniente del país. Llama la atención como la autora ilustra la acción de un cura ilustrado y favorable a la causa de Morelos debido a su formación religiosa e intelectual que tuvo como sacerdote. Y el poder tener acceso a obras prohibidas en ese entonces facilitó el que pudiera apoyar a Morelos cuando éste pasó por la capital de la dependencia de la Antequera.

Rubial García, Antonio y Doris Bieñko de Peralta. “Santa Gertrudis la Magna Huellas de una devoción novohispana”,

Bernardo Altamirano Torrez
Historia Social I
Universidad Iberoamericana
Doctora Cristina Torales
Noviembre 2007
Rubial García, Antonio y Doris Bieñko de Peralta. “Santa Gertrudis la Magna Huellas de una devoción novohispana”, en: Historia y Grafía, México, Nº 26, 2006. pp. 109-139
Sobre el autor
El autor Antonio Rubial García es mexicano, es Doctor en Historia por la Universidad de Sevilla, especialista en historia medieval y de la época colonial en México. Actualmente es profesor de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.
Doris Bieñko de Peralta es historiadora y pertenece a la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Ella ha impartido cursos como “Sociedad, Cultura y Religión en México Virreinal, siglos XVI y XVIII” por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Principales tesis
El culto a Santa Gertrudis tuvo un arraigo en la Nueva España durante los tres siglos que duro el Virreinato.
La promoción de la devoción de esta santa tuvo por promotores a sectores eclesiásticos y a diversas órdenes religiosas como los jesuitas, carmelitas.
La propagación de la imagen y escritos de esta santa sirvió de modelo de perfección para diversos conventos femeninos.
Los diferentes sectores de la sociedad novohispana hicieron uso de este culto para la adaptación a sus propias necesidades.
La devoción de esta santa alemana llama la atención debido a que el alcance que tuvo en la Nueva España también se difundió en Centroamérica y Sudamérica como el Perú.
Fuentes consultadas
Los autores recurren a fuentes como:
Leandro de Granada. Libro intitulado insinuación de la Divina Piedad revelado a sancta Gertrudis.1605.
Alonso de Andrade. Vida de la gloriosa virgen y abadesa santa Gertrudis.
Archivo General de la Nación, inquisición, vol. 310, exp. 2, fs. 54r-86v.
Comentarios
La devoción a un santo, santa, a los mismos ángeles durante la etapa de la historia del Virreinato en México ha arrojado un sin número de obras que relatan todo lo relacionado al tema. Llama la atención el caso de la Santa Gertrudis porque en primer lugar es un santa de origen alemán; segundo, el que haya tenido una propagación de su culto en territorios de habla española como es el caso de la Nueva España y tercero, el que la difusión de su devoción incluyó no sólo la iconografía correspondiente sino también escritos atribuidos a ellas que sirvieron de ejemplo para que otras monjas pudieran llegar a la perfección cristiana.
Esta santa alemana tuvo una gran influencia en los sectores de la Nueva España que hasta tuvo su propia cofradía junto con una liturgia propia y aprobada desde Roma.

Ricard, Robert. La conquista espiritual de México. Ensayo sobre el apostolado y los métodos misioneros de las órdenes mendicantes en la Nueva España d

Mayra Nidia Aguirre Olivares
FICHA TÉCNICA No. 4
1.Ricard, Robert. La conquista espiritual de México. Ensayo sobre el apostolado y los métodos misioneros de las órdenes mendicantes en la Nueva España de 1523-1524 a 1572. Fondo de Cultura Económica. México 2004. (8ª. reimpresión).
2. Robert Ricard presentó esta obra como tesis para obtener el doctorado en la Sorbona en 1933, una investigación que duró casi una década. Catalogado como hispanista, es miembro de la Asociación Internacional de Hispanistas, tiene su sede en la Universidad de la Sorbona, en París. Con suma influencia del llamado “Principe de los hispanistas” Marcel Bataillon. Entre otros estudios realizó sobre personajes como sor Juana Inés de la Cruz y Santa Teresa
3. Tesis:
Planea que sin duda, uno de los fenómenos más notables de la colonización es la cristianización indiscutible, de los inmensos territorios de los grupos indígenas. Pone en boga la acción misionera que llevó a cabo España, que era una de las naciones europeas más preparadas para llevar a cabo dicha conquista espiritual cuya tarea principal consiste en poner a la disposición de los infieles los medios normales de conversión.
En una obra muy objetiva, que muestra ambas caras de la moneda, reconociendo el profundo impacto que tuvo la cristianización en Nueva España y cómo los frailes provenientes de las órdenes mendicantes -en un inicio los franciscanos (los Doce), posteriormente se unieron al esfuerzo los dominicos, y finalmente, los agustinos-, se volvían el tutor o protector de los grupos indígenas. Muy poco se refiere en esta obra a la labor jesuita, aunque la comenta no profundiza tanto como las primeras órdenes que arribaron a la Nueva España.
Entre sus conclusiones destaca la debilidad de la obra evangelizadora realizada por los religiosos españoles la cual consistía en permitirse el fracaso del Seminario de Tlatelolco, en donde estudiarían jóvenes indígenas, así como la enorme laguna que significaba la ausencia de un clero indígena completo, puesto que indica que no se fundó realmente una Iglesia mexicana pero apenas se sentaron las bases de una Iglesia criolla, y lo único que se logró establecer en efecto fue el modelo de la Iglesia española, donde los fieles indígenas hacían el papel de cristianos de segunda. Hay que recordar que el objeto de estudio se realiza en el siglo XVI.
Ricard manifiesta que las dificultades internas del apostolado solaparon una cadena de escollos con que vino a chocar la obra evangelizadora y reconoce que cuando en los comienzos hubo una cooperación entre los misioneros de las expediciones de las distintas órdenes, más tarde, comenzaron a mostrar rivalidades hostiles, incompatibilidad de caracteres. Surgieron las querellas de una orden contra otra y las desavenencias con los obispos y el clero secular.
El autor también nos señala los abusos que en ocasiones se cometían contra los naturales. En 1561 Montúfar y el obispo de Michoacán, Vasco de Quiroga, abrieron pleito a los religiosos de San Francisco, Santo Domingo y San Agustín por “haber adquirido cierta jurisdicción de terrenos y maltratar a los indios”.
Nos habla del papel tan importante que realizó Zumárraga, obispo de México , quien recibió de Carlos V el cargo y título de “protector de los indios” y de su oposición a los abusos y rapiñas de Nuño de Guzmán, presidente de la primera Audiencia, que además contaba con la responsabilidad militar, política y civil, y Zumárraga sólo contaba con el poder de las armas espirituales. Metaforiza Ricard.
También dedica un espacio a la resistencia indígena, algunos quienes opusieron enorme resistencia de inercia a la entrada de los misioneros. Explica además que a la llegada de los Doce, estos se reunieron con los principales y sacerdotes de los ídolos para exponerles la doctrina cristiana. A los nativos no les parecía cosa justa que las costumbres y ritos que los antepasados les dejaron, con liviandad los desampararan y destruyeran.
La forma en que se opusieron resultó sencilla en sus procedimientos: huir ante los misioneros, evitar cualquier trato, esconderse, táctica que sólo fue posible en regiones apartadas no caídas aún bajo el dominio español. Y de igual forma, mantenían una hostilidad silenciosa, los nobles, quienes ocultaban a sus hijos para evitar que recibieron una educación en los conventos.
El enfrentamiento de la realidad pagana se presentó bajo dos sistemas; uno de ellos era la ruptura total y absoluta con el pasado, y el de la preparación providencial. En el primero, las instituciones religiosas o sociales, las modalidades políticas, la vida interna de mentes y almas, todo lo que el indio tenía como propio es condenado en absoluto: Romper con el pasado. El segundo sistema tuvo precursores y se difundió a partir de mediados del siglo XIX, al reconocer su dignidad humana y haciéndolo acreedor a la confianza para que deje costumbres paganas, lo que se convierte en el punto inicial de toda evangelización.
4. Fuentes:
En una investigación que lleva realizándose cerca de una década destaca lo numeroso de documentos, autores, libros y fuentes que se han consultado y considero que sería injusto dejar autores fuera de este espacio en la ficha técnica. Sin embargo, como comenté al principio, este hispanista tiene fuerte influencia de la escuela parisina. Sin embargo, hay que destacar a los más contemporáneos de esa época: Las Casas, Motolinía, Icazbalceta, Zumárraga, Grijalva, entre otros.
5. Opinión:
El autor que pertenece a la corriente de hispanistas y que en una obra maestra que le llevó cerca de una década de años realizar, se refiere a la conquista espiritual –como el título de su obra lo dice- que realizó España en la Nueva España, a través de la cristianización que se realizaba a veces de manera profunda y mística y otros, sólo superficial y con habilidosa.
Como bien la calificó la Profra. Torales, es una obra que habla “muy temprano” de la Nueva España, pero lleva de la mano a sus lectores y nos permite entender ambas civilizaciones, la mexicana y la española, así como la importancia y la ardua labor que realizaron los religiosos de las órdenes mendicantes en el territorio de la Nueva España.
De manera muy anecdótica el autor nos relata los comienzos y las vicisitudes de su investigación, y como historiador nos delimita el lugar común, realiza observaciones sobre las observaciones. Historiografía muy detallada que nos hace estar en ese momento histórico de manera deleitosa.
-o0o-

Traslosheros, Jorge E., “Orden Judicial y Herencia Medieval en la Nueva España”

Mayra Nidia Aguirre Olivares
FICHA TÉCNICA No. 3
1. Traslosheros, Jorge E., “Orden Judicial y Herencia Medieval en la Nueva España” en Historia Mexicana. Volumen LV. núm.4. El Colegio de México. México, 2006. Pp. 1105-1138.
2. Jorge E. Traslosheros, es profesor investigador del Tecnológico de Monterrey Campus Ciudad de México y director del Departamento de Humanidades del mismo campus. Es investigador nacional nivel I. Doctor en estudios Latinoamericanos por la Universidad de Tulane, Nueva Orleans, Estados Unidos, maestro en historia por El Colegio de Michoacán. Se dedica a investigar la historia de la Nueva España, en sus vertientes eclesiástica, institucional y judicial.
3. Tesis:
El autor se dice convencido de que fue la negociación entre los diversos cuerpos sociales y la corona en la Nueva España lo que dio vida al ordenamiento judicial y señala que este orden se presentó complejo porque tiene profundas raíces medievales, existe una diversidad judicial y jurídica, ya que existía un proceso de fortalecimiento del fuero real sobre las demás corporaciones en permanente negociación con la Iglesia católica.
Explica que en dicha herencia existen elementos de modernidad política, de racionalización del poder cuando la corona se convierte en árbitro supremo de dicha sociedad, dando a cada parte lo que por derecho le correspondía. Un derecho formado por costumbre, por la Iglesia y por el rey que, no obstante la prelación del fuero real reconoce un cuerpo jurídico superior como lo fue el derecho común, hoy fuero común.
En un artículo muy descriptivo y analítico, en el que hace un cotejo muy interesante sobre los órganos de jurisdicción y jurisprudencia, así como una comparación entre la época medieval y la Nueva España, indica que aún cuando la corona vivía un centralismo exacerbado, lejos de negar la particularidad jurídica de las corporaciones constitutivas de la Nueva España y los derechos de los vasallos, garantizó su conservación. Lo que resguardaba dentro de la diversidad era condición de la unidad del reino y de la dominación misma de la corona sobre el sistema en su conjunto.
A diferencia de la ficha anterior, este autor habla de una condición de realidad sociológica muy detallada y se adentra a un estudio meticuloso de herencias medievales que orientaron la formación del orden judicial de la Nueva España hasta su consolidación a finales del siglo XVI y principios del XVII.
El orden judicial mantiene en su cúspide a la figura del rey o la corona como corporación dominante en las Indias occidentales, quien ejerció su autoridad a través de pospotestades: la temporal, consustancial, y la eclesiástica limitada y regulada por el Real Patronato de Indias. Mientras que en campo judicial, la potestad temporal de la corona tuvo dos dispositivos: 1) foros de justicia y que operó en la Nueva España a través de sus propias instancias, con una jurisdicción reservada en exclusiva para el rey sin mediación posible dentro del virreinato, ejemplo el Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición, en donde no podía intervenir ni el Consejo de Indias. 2) el de la potestad temporal del rey está integrado por los foros judiciales que dependen directamente del Consejo de Indias y que, a su vez, se subdividen en dos grandes grupos: los que descienden por línea directa de las reales audiencias y los que reconocen al Juzgado General de Indios por vía de la real audiencia conforman, a su vez, dos cuerpos. El primero se compone por foros propios de la jurisdicción administrativa del rey: gobernadores de provincias, alcaldes mayores y corregidores; así como cabildos de ayuntamientos, el segundo cuerpo lo conforman las justicias corporativas como el Consulado, la Universidad, el Protocolo.
Por otra parte, la cabeza en el virreinato de la Nueva España parece ser el Juzgado General de los Indios que desciende por los gobernadores indígenas y termina en los cabildos de los ayuntamientos indios.
En cuanto a la potestad eclesiástica del monarca indiano, señala el autor que estuvo regulada por el Regio Patronato de Indias que, dio mano a los reyes sobre la Iglesia en asuntos de jurisdicción, pero no en los disciplinarios ni en los doctrinarios. En materia judicial se trata de protección y libertad que la corona reconoció a los foros de justicia de la Iglesia, por lo que ejercieron jurisdicción obligatoria para todos los vasallos en calidad de “propios del reino”. Con este análisis que realiza el autor nos demuestra que el ordenamiento judicial de la Nueva España aparece como una extraña y rara mezcla de diversidad de experiencias judiciales y jurídicas unidas por un mismo monarca.
4. Fuentes:
Retoma teorías de los clásicos como Weber y su tipología. Menciona artículos de Koenigsberger, así como a Batista I Rocca y a Solórzano y Pereyra. Mantiene un sustento académico sobre el derecho en obras como la de Martínez Martínez, Garriga en su “Orden jurídico y poder político”, y Grossi así como Berman, quien se ve inspirado por el derecho medieval en cuanto a sus elementos de unidad, también de su diversidad normativa y judicial. En cuestión de la herencia medieval hace referencia al gusto que siente el autor por las reflexiones de Rucquoi en “La historia medieval”.
5. Opinión:
Traslosheros me hizo llevar a cabo una reflexión sobre la necesidad que tuvo la Corona de implantar un nuevo sistema judicial y jurídico puesto que el suyo no podía acoplarse al nuevo modelo de la sociedad existente en la Nueva España, lo que explica que se respetaba el derecho común de esa sociedad indiana, por lo que tuvieron que crear autoridades que tomaran en consideración a los representantes indios, aunque no deja de admirar el manejo político de la Corona en el caso específico del Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición en donde los autos de este órgano legal del virreinato sólo podían apelarse ante el Supremo Consejo de la Inquisición, no podía intervenir ni el propio Consejo de Indias, organismo que debía pertenecer al clero, pero que finalmente quedó en manos de la Corona. La comparación con la herencia medieval me parece que cuadra muy bien en la Nueva España y que inclusive queda aún mucho de dicha herencia –hasta hoy combatiéndose- como el sistema republicano o el presidencialismo en México en donde todo giraba en torno a una cabeza en la que recaían todos los poderes de la figura de Estado. Me pareció un excelente artículo.
-o0o-

Aguirre, Rodolfo. “La Demanda de Clérigos “lenguas” en el Arzobispado de México, 1700-1750

FICHA TÉCNICA No. 2
1. Aguirre, Rodolfo. “La Demanda de Clérigos “lenguas” en el Arzobispado de México, 1700-1750” en Estudios de Historia Novohispana. UNAM, México, 2006.Pp.47-70.
2. Rodolfo Aguirre Salvador, integrante del Centro de Estudios sobre la Universidad (CESU) da Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Trabaja sobre una línea de investigación sobre el estudio de elites clericales en Nueva España, específicamente en el arzobispado de México.
3. Tesis:
El autor señala que los clérigos que conocían algún idioma fueron avocados a comunicarse directamente con los feligreses autóctonos sirviendo como intermediarios en las distintas esferas de gobierno, y a pesar de ser figuras secundarias en la jerarquía del clero secular, subordinadas a los curas titulares, fueron un recurso clerical que facilitó la secularización generalizada de las doctrinas, en manos de os frailes desde el siglo XVI.
Considerar el conocimiento de una lengua como “patrimonio intelectual” del clérigo se convirtió en un estímulo muy importante para la clerecía del arzobispado de México, y una vez realizado el llamado tercer concilio mexicano se recogieron los principales problemas de la evangelización, en el que se propusieron soluciones que fueron retomadas en diferentes etapas históricas, tal como el conocimiento de los idiomas hablados en la Nueva España.
De tal manera que la corona y el clero secular fueron dando pasos necesarios para lograr contar un día con un cuerpo de especialistas en lenguas; y primero se decretó por ley el aprendizaje de las mismas para poder ordenarse y ganar un curato de indios y posteriormente, se crearon las cátedras de mexicano y otomí en varias instituciones reconocidas.
Aguirre nos indica que existían tres categorías en el nivel de dominio de las lenguas indígenas, según aplicaban los examinadores nombrados por los arzobispos: quienes contaban con la lengua nativa; quienes la sabían por asistencia a cátedras; y quienes adultos, habían sido enviados con los indios para aprenderla. Existía ventaja para quienes tenían el conocimiento de la lengua, pues era requisito para ordenarse, al igual que comprender, leer y escribir en latín, así como administrar sacramentos y ritual católico.
Para el autor, un factor que continuó favoreciendo el aprendizaje de las lenguas por el clero fue el aumento de la población en las comunidades indígenas del arzobispado. Y ejemplifica con la provincia de Chalco que en 1644 existían 11 mil 600 indios aproximadamente; mientras que 91 años después, la cifra se elevó a 30 mil seiscientos, y 60 años más tarde, los habitantes de esta provincia llegaron a ser casi 51 mil.
También nos da pruebas de que hubo opositores a este propósito sin embargo, la realidad lingüística de la feligresía era más fuerte que todos los planes de las autoridades por uniformar el idioma, y ante ella, el clero en su conjunto se dio a la tarea de darse los instrumentos necesarios para superar la permanente barrera del lenguaje entre el evangelizador y las nuevas generaciones de fieles.
No obstante, el clérigo lengua difícilmente hacía carrera para ascender en la jerarquía eclesiástica, ya que si se compara la formación del alto clero novohispano, son pocos quienes sólo se distinguieron por sus conocimientos lingüísticos. De tal manera que ni en las leyes reales ni en las eclesiásticas se les consideraba como candidatos dignos de tomarse en cuenta, debían conformarse con nombramientos subordinados y de bajos ingresos.
Aunque reconoce que sólo se trata de un primer acercamiento a los problemas sobre la formación y el destino de los clérigos lenguas en el arzobispado de México, destaca el papel de estos como intermediarios entre los indios y los grupos gobernantes de la colonia, como articuladores y canalizadores del descontento social.
4. Fuentes:
Refiere a pocos autores pues señala que existen a la vez hay pocos estudios sobre los clérigos lenguas o la formación lingüística del clero secular en Nueva España, entre ellos Robert Ricard en “La conquista espiritual de México. Ensayo sobre el apostolado y los métodos misioneros de las órdenes mendicantes en la Nueva España, 1523-1572”; además de un artículo de María Bono López, “La política lingüística en la Nueva España” en Anuario Mexicano de Historia del Derecho. En general se apega mucho a historiadores mexicanos como: Leticia Pérez, Pilar Gonzalbo; Margarita Menegus; Enrique Florescano; Manuel Miño y Mariano Cuevas. También sustenta su artículo en documentos como las Reales Cédulas originales, Bienes Nacionales del Archivo General de la Nación.
5. Opinión:
Efectivamente me parece que hay muy poco material sobre el tema de los clérigos lenguas y considero que la participación de los mismos debió ser fundamental para la evangelización, puesto que los feligreses autóctonos tenían la confianza o se identificaban con alguien que entendiera su lengua nativa, pero creo que según lo describe el autor, este tipo de figura en el clero se fue ganando poco a poco su lugar y gracias a la reflexión de la Corona en el sentido de que la lengua es un patrimonio intelectual, se logró hasta implantar cátedras de estos idiomas. Sin embargo, el autor bien podría adentrarse a estudios lingüísticos y a comportamientos de la sociedades, como lo hacen dos importantes historiadores: De Certeau y Luhmann, quienes podría servir de base para llevar un análisis más sociológico de esa época. No me parece un tema muy profundo, aunque él mismo aclara que aún falta más por estudiar.
-o0o-

Del Río, Ignacio. “Comercio, Libranzas de Real Hacienda y Circulación Monetaria en el Norte de la Nueva España

Mayra Nidia Aguirre Olivares
FICHA TÉCNICA No. 1
1. Del Río, Ignacio. “Comercio, Libranzas de Real Hacienda y Circulación Monetaria en el Norte de la Nueva España (1773-1810)”, en Estudios de Historia Novohispana, Volumen 35. UNAM. México 2006. Pp. 117-131.
2. Ignacio del Río, doctor en Historia, pertenece al Sistema Nacional de Investigación (N3). Actualmente es investigador del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM. Fue distinguido con la publicación de El noroeste de México y la historia regional, memorias del Coloquio Homenaje a Ignacio del Río y Sergio Ortega, por la Universidad Autónoma de Sinaloa .
3. Tesis:
El autor describe las ventajas y desventajas de los libramientos que realizaron autoridades hacendarias locales contra la real caja de México, lo cual benefició a las provincias norteñas –objeto de estudio: Sinaloa, Sonora de las que comprendía el reino de la Nueva Vizcaya, Durango y Chihuahua-, luego de que el circulante llegara a disminuirse provocando los abusos de los comerciantes en contra de la población.
A pesar de que desde 1535, la Nueva España contó con una Casa de Moneda, se presentaba una economía con bajo grado de monetización, debido a “las grandes cantidades de moneda que se extraían anualmente del virreinato, ya por medio del aparato fiscal, ya por las remisiones que hacían comerciantes a España, el Caribe y Filipinas”.
La moneda formal poco se empleaba en las operaciones comerciales de poca monta, tenían mayor uso las llamadas “monedas de tierra” o “tlacos”, cuando no el mero trueque o el crédito para pagarlo en especie, por cierto, siempre desventajosos. Se agudizaba la falta de moneda en zonas periferias, incluso las mineras.
No fue sino hasta la llegada del visitador general de Real Hacienda, José de Gálvez, quien tras advertir el problema mandó que se homologaran los precios corrientes, situación que no logró su objetivo. El marco de plata valía ocho pesos y medio, el comerciante lo pagaba a siete pesos cinco reales si era plata de “azogue” y a siete pesos dos reales si era de plata “de fuego”. Mientras el marco de oro se recibía a 80 pesos, cuando su precio en la ciudad de México era de 125 a 127 pesos.
Una vez que entra en vigor el Reglamento para los presidios que se forman en la línea fronteriza de Nueva España, se ordena pagar sueldos de los militares en moneda y por semestre anticipado. El tesorero de Chihuahua, Manuel Antonio de Escorza, encargado del pago de la tropa solicitó al virrey Antonio Bucareli, que como no había suficiente dinero efectivo le permitiera recibir las cantidades de moneda a los comerciantes locales que pretendían enviar a la ciudad de México, para lo cual se darían a los depositarios libranzas pagaderas en la real caja de México.
Hubo mucha controversia más que administrativa, ésta se dio de manera política, ya que al ser redimidas las libranzas en la capital del país, se veían mermadas las disponibilidades monetarias de la real caja matriz, a la que, cubiertas tales obligaciones, sólo quedaban papeles sin ningún valor. Y aunque no significara una ruptura del orden administrativo, reñía con el sistema centralizado de autoridad que caracterizaba a la Real Hacienda.
La mejoría de la economía en las provincias norteñas no apuntaba hacia la dirección de los objetivos colonialistas del régimen borbónico sino que mucho tuvo que ver la extinción de las prácticas monopólicas del gremio de comerciantes que tenía su sede en la ciudad de México. Y afirma que esos beneficios no obraban del todo en favor de la unidad económica, administrativa y política del virreinato.
4. Fuentes:
El autor se basa en investigaciones realizadas en el Archivo General de la Nación, en el Archivo Histórico de Hacienda, destaca además los Informes del Real Tribunal y Audiencia de la Contaduría Mayor de Cuentas en 1795, Provincias Internas 12; el Informe del tesorero Rafael de Ahumada al comandante general Nemesio Salcedo, Chihuahua, 1 de diciembre 1802, Provincias Internas 12; así como el Informe de la Contaduría Mayor del Real Tribunal y Audiencia de Cuentas, México, 28 de enero 1803, Provincias Internas 12.
En pocas ocasiones acude a fuentes bibliográficas y sólo maneja autores como: Richard Garner; Rafael Rodríguez Gallardo; Luis Navarro García; y aún más contemporáneo a Alejandro de Humboldt.
Su investigación documental es bastante rica, pues remite a las misivas enviadas a los distintos virreyes mencionados en el artículo y a los funcionarios de las provincias en busca de autorizaciones. Finalmente hace un señalamiento en manejo de cantidades de circulante, sobre el documento en donde se presentan las cuentas formadas por los oficiales reales de la real caja de Álamos.
5. Opinión:
Considero que dicho artículo encuentra un quiebre en la historia y es precisamente, la falta de información sobre la circulación monetaria en el Norte de la Nueva España. Me parece que es un tema bastante delimitado pero no por ello deja de ser una búsqueda incansable de documentos que le permitan al autor llegar a la conclusión de que finalmente hizo falta una visión más clara en política económica, aunque con el sistema de libranzas nos demuestra que había hombres interesados en mejorar la productividad de la región en la que se encontraban. No obstante, la ambición que desde ese entonces se registra en este sistema centralista hasta nuestros días, no permitió un camino recto hacia una economía sana sino un vericueto por le ha dificultado a México avanzar.
-o0o-

John Elliot. Gran Bretaña y España en América, Imperios Contrastantes

Lars William Brinkman Clark
Historia Social I
Universidad Iberoamericana
Noviembre 2007
John Elliot. Gran Bretaña y España en América, Imperios Contrastantes. en Letras Libres, Noviembre 2006. Editorial Vuelta. México, 2006, pp. 20-25
Sobre el autor
John Elliot es historiador y catedrático de la Universidad de Oxford. Nacido en Reading, Berkshire en 1930, ha sido galardonado con el premio Príncipe de Asturias por su contribución a las ciencias sociales en 1996, y el Premio Balzan para la Historia, en 1999. Ha publicado varios libros sobre la historia de la Península Ibérica, del cual el mas reciente, Imperios del mundo atlántico. España y Gran Bretaña en América, fue publicado en 2006 por la Yale University Press.
Principales tesis
La principal tesis del articulo, el cual es un extracto del epilogo de su libro, Imperios del mundo atlántico. España y Gran Bretaña en América, es encontrar las diferencias entre los modelos de expansión Americana de los Imperios Españoles y Británicos, diferencias que según el autor, serian claves para el desarrollo de las colonias (o reinos en su caso) y serian fundamentales en las identidades y futuros de los países que surgieron de estas. En el articulo, Elliot denota las principales diferencias, que son:
La diferencia religiosa. Especialmente la diferencia que existe en los programas de expansión religiosa entre los dos imperios. Uno con un programa de inclusión, y otro completamente exclusivo del indígena Americano.
Las diferencias geográficas, en particular, la falta de recursos minerales en las colonias Británicas, ausencia que dio rumbo diferente a la naturaleza del trabajo en esas colonias.
Los diferentes modelos políticos importados de dos ideologías distintas. La Británica basándose en la tolerancia religiosa y política, y la Española basándose en un modelo que pretendía convertir y incluir a la gran base indígena a un Imperio con una ideología religiosa, política y social fija y determinada.
Fuentes consultadas
El articulo en si cita a St. John de Crevecoeur y a Adam Smith, sin embargo, al ser este un extracto de una obra mucho mayor, podemos pensar que cuenta con una extensa bibliografía.
Comentarios
El articulo es muy interesante, la traducción de Mauricio Montiel al parecer esta muy bien lograda, y se lee con facilidad. De hecho, las dos partes del articulo que dan a uno mucho de que pensar, son las dos citas, de Crevecoeur y de Smith. En la primera, de Crevecoeur, se citan las Cartas a un granjero americano, en las cuales hablando de Reinos de España en América dice ¨…. la languidez que corroe y debilita a la madre patria afecta también a sus bellas provincias refiriéndose a una corrupción que desgraciadamente desde esos tiempos nos asecha. La segunda de Smith, simplemente nos ilumina que algo que en ese tiempo parecía negativo y desastroso (la falta de riqueza mineral en las colonias y la incapacidad de estas de ser financieramente auto sustentables) a la larga seria uno de los catalizadores importantes para el trabajo que en tiempo crearía el país mas industrializado del mundo.

Francois-Xavier Guerra. Modernidad e Independencias

Lars William Brinkman Clark
Historia Social I
Universidad Iberoamericana
Noviembre 2007
Francois-Xavier Guerra. Modernidad e Independencias, Ensayos sobre las revoluciones hispánicas. Editorial Mapfre, Fondo de Cultura Económica, México, 1993. 406 pp.
Sobre el autor
Francois-Xavier Guerra nació en Vigo España en 1942, desde joven se traslado a Francia donde encontró su pasión por la investigación y docencia histórica. Catedrático de la Universidad de Paris I, Panteón Sorbona, publico lo que seria su tesis doctoral, y trabajo mas importante en 1983 titulado México: del Antiguo Régimen a la Revolución, publicado en México por el Fondo de Cultura Económica. En 2002, tras una corta enfermedad, el Dr. Guerra falleció en Paris, Francia.
Principales tesis
La tesis principal propuesta es la estrecha relación que existe entre la revolución francesa y la independencia española, que a su vez dio lugar a los movimientos independistas de los Reinos americanos de la corona española.
El autor enfatiza que a diferencia de lo que generalmente se especula, los movimientos revolucionarios de España no son causados directamente por la revolución Francesa, sino mas bien, so parte de un movimiento general de modernidad el cual se inicia en Francia.
Los efectos de esta modernidad, en particular, el breve momento que se vivió de libertad de prensa, tiene un gran efecto en la cantidad de material que llega de España a los Reinos Americanos, asi como también tiene efecto en la cantidad de material que se publica en los Reinos mismos.
Este material, aunado con una alta tasa de escolarización (La fuentes del autor estiman que en la Nueva España, entre el 48 y el 62 por ciento de la población poseía una educación primaria) es esencial en lo que posteriormente serian los movimientos independistas americanos.
Los ideales de la modernidad, que en un principio son implementados por la monarquía borbónica, y que posteriormente, en diferentes expresiones son vividos en los Reinos Americanos, plantean cuestiones como la soberanía, el concepto de país, de igualdad y de representación, mismas que serian puntos importantes en la discusión sobre si los reinos deberían de ser naciones independientes.
Fuentes consultadas
La diversidad de los temas tratados asi como el tamaño de la bibliografía no nos permiten hacer una reseña meticulosa sobre las fuentes utilizadas. Cabe mencionar que el Dr. Guerra hace uso tanto de textos escritos por otros autores sobre los temas tratados, como de lo que podríamos llamar fuentes primarias, es decir documentos contemporáneos a los temas investigados.
Comentarios
El libro es una excelente investigación sobre la serie de movimientos que culminaron con la independencia de los Reinos Americanos. El autor toma gran precaución en remarcar la importancia de las conexiones que existen entre movimientos culturales, económicos, sociales y políticos que van desde Francia y Inglaterra, hasta España y sus Reinos en América. En lo particular, el capitulo titulado La difusión de la modernidad: alfabetización, imprenta, y revolución me pareció revelador, y lo disfrute mucho. En resumen, un excelente texto, fácil de leer, y sumamente informativo.

Norma Duran. La retórica del martirio y la formación del yo sufriente en la vida de san Felipe de Jesús

Lars William Brinkman Clark
Historia Social I
Universidad Iberoamericana
Noviembre 2007
Norma Duran. La retórica del martirio y la formación del yo sufriente en la vida de san Felipe de Jesús. en Historia y Grafía num 26. Universidad Iberoamericana. México, 2006. pp.77-107

Sobre el autor
Norma Duran era catedrática de la Universidad Iberoamericana en el 2006. Actualmente se encuentra desaparecida en un vacío de información propia en el Internet… Seguramente Cristina será capaz de corregirme y decirme no solo que existe todavía… sino en donde y haciendo que.

Principales tesis
La ¨ Retórica de la Paradoja ¨ usada para definir el martirio, en el cual uno muere para dar testimonio de vida (la de Jesucristo)
La formación del concepto de martirio como una mezcla Judeo-grecoromana, su propagación en el mundo mediterráneo mediante historia oral, culminando en su legitimizacion con la institucionalización de la iglesia cristiana en tiempos de Constantino.
La imposibilidad de tratar el texto de Baltasar de Medina Vida, Martyrio, y Beatificación del Invicto Proto-martyr del Japón San Felipe de Jesús, Patrón de México, su patria, Imperial corte de Nueva España en el Nuevo mundo, como un texto histórico, ya que las fuertes influencias de la retórica del martirio, asi como las presiones ejercidas por las nuevas reglas impuestas por el papa Urbano VIII referentes a los requisitos para beatificación y canonización, crean grandes diferencias entre este texto y otras fuentes sobre la vida de Felipe de Jesús.

Fuentes consultadas
DE MEDINA, Baltasar. Vida, Martyrio, y Beatificación del Invicto Proto-martyr del Japón San Felipe de Jesús, Patrón de México, su patria, Imperial corte de Nueva España en el Nuevo mundo
RICOEUR, Paul. La memoria, la historia, y el olvido. Madrid, Trotta 2003
MENDIOLA, Alfonso. La historia, una fabricación. Hacia una historia de la historia cultural. ENAH, Mexico, 2003
PERKINS, Judith. The suffering self. Pain and narrative representation of the early christian era. Routledge. Nueva York 1995.
CAMERON, Averil, Christianity and the rhetoric of empire. The developments of christian discourse. University of California Press. Los Angeles, 1991.
PIÑEIRO, Antonio. Fuentes del Cristianismo, Tradiciones primitivas sobre Jesús. Almendro. Madrid, 1993.
BOWERSTOCK, G.W., Rome et le Martyre, Champú Flammarion, Paris 2002.
FOUCAULT, Michel. La hermeneutica del sujeto. FCE, Mexico, 2002
LANCEROS, Paxti. Avatares del hombre. El pensamiento de Michel Foucault. Universidad de Deusto, Bilbao, 1994
Entre otros.

Comentarios
El titulo del articulo es engañoso, ya que la parte del mismo que trata sobre San Felipe de Jesús, es secundaria en tamaño y quizas en importancia a la parte en la cual se describen los origenes del concepto del martirio. Personalmente no vi una finalidad definida al articulo, y quede con ganas de una conclusión que me pudiera enmarcar las intenciones del autor al escribirlo.

Antonio Elorza. España y México, modernizaciones frustradas

Lars William Brinkman Clark
Historia Social I
Universidad Iberoamericana
Noviembre 2007
Antonio Elorza. España y México, modernizaciones frustradas. en Letras Libres, noviembre 2006. Editorial Vuelta, México 2006. pp.36-39

Sobre el autor
Antonio Elorza Domínguez nació un 20 de noviembre de 1943 en Madrid y es actualmente Director del Departamento de Ciencia Política y de la Administración III de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid. Entre sus obras podemos encontrar Tras la huella de Sabino Arana: los orígenes totalitarios del nacionalismo vasco, y Umma: el integrismo en el islam y El nuevo terrorismo islamista.

Principales tesis
La incapacidad, tanto de España, como de México para modernizarse plenamente, y las consecuencias que esto trae hoy en dia.
El autor sitúa el origen del problema aun cuando México sigue siendo la Nueva España, y como desde las reformas borbónicas, hasta la manera en que España y la nueva España tratan de sobrevivir análogamente las invasiones Napoleónicas, el intento de modernizarse siempre se ve interrumpido.
Los intereses personales en Nueva España y posteriormente en México, de un grupo pequeño de personas, inicialmente peninsulares, intentaron posponer lo mas posible cualquier reforma liberal contraria a sus intereses, logrando alargar por décadas lo que en otros países fue una transición relativamente rápida a los ideales modernos.

Fuentes consultadas
El articulo cita a Marx, a Rafael Rojas, Francois-Xavier Guerra, Annique Lemperiere, Michael P. Costeloe, B. Keen, y Fray Teresa Servando de Mier.
Comentarios
La manera en la que el autor hila una serie de eventos a manera de soportar su tesis es admirable, especialmente las analogías entre sucesos contemporáneos en España y México. La parte fundamental del texto refiere que dado a que la raíz de los problemas que viven los dos países en el siglo XIX se dan cuando todavía México es Nueva España, es de esperarse que estos problemas se den de manera casi igual para las dos naciones que aunque ya independientes la una de la otra, provienen de un mismo origen. Triste la cita de Marx, que en una carta a Engels, con ocasión de la Guerra Mexicano-Estadounidense refiere a la raza hispana de los mexicanos como un pueblo de tarados ¨Los españoles son ya seres degenerados. Pero es que el mexicano es un español degenerado. Todos los vicios de los españoles –grandilocuencia, fanfarronería, quijotismo- se encuentran elevados en ellos a la quinta potencia, sin la solidez de los españoles¨

María del Carmen León García:El libro de Dominga de Guzmán un documento personal del siglo XVIII

Autor
María del Carmen León García
Titulo
El libro de Dominga de Guzmán un documento personal del siglo XVIII
Lugar de Edición
México, D.F.
Editorial
CONACULTA
Páginas
1-155
Acerca del Autor
Postgrado 1999 - 2002 Doctorado en Historia El Colegio de México. Beca del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) Título descriptivo del proyecto de tesis: Los ingenieros Militares en la Nueva España del siglo XVIII. Ciencia y disciplina den la formación de funcionarios especializados para la defensa, el orden y el fomento del territorio americano bajo el dominio de los Borbón. Dirigido por el Dr. Andrés Lira González.
Postgrado 1994 - 1996 Maestría en Antropología social Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social. Especialización en etnohistoria. Beca del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). Tesis: La distinción alimentaria de Toluca. Segunda mitad del siglo XVIII. (Con recomendación para publicación). Dirigida por la Dra. Virginia García Acosta. Título: Maestría en Antropología Social Cédula profesional núm. 2441381. Premio BANAMEX Atanasio G. Saravia, 1996-1997" Diplomado Técnico junio 1988 - julio 1989
Educación Superior 1982 - 1986 Licenciatura en Historia Escuela Nacional de Antropología e Historia/INAH. Beca 1993 para realización de tesis: El libro de Dominga de Guzmán, un documento personal del siglo XVIII. (Mención honorífica con recomendación para publicación). Dirigida por el Dr. Guy Rozat. Título: Licenciada en Historia Cédula profesional núm. 2017302
Principales tesis o afirmaciones del Artículo
La autora hace una contribución a la construcción de una gastronomía histórica, a través del análisis de un recetario para explicar la larga transformación de la alimentación en México y específicamente lo que ese recetario representa dentro de la gastronomía mexicana.
Fuentes en que se basa el autor
La autora toma manuscritos del Archivo General de la Nación, de Condumex, del Archivo General de Notarias del Estado de México, del Archivo Histórico del Estado de México, del Archivo Histórico Municipal de Toluca, entre otros, así como también de bibliografía en general, diccionarios, documentos personales, bibliografía referente a historia cultural, educación, mujeres, familia, Estado de México, Gastronomía, Historia del arte, etc. Que por su vastedad se omitieron en la presente ficha.
Crítica
Este libro tiene un enfoque un tanto antropológico, de historia cultural además de cuantificar y describir el recetario. Y a través de el se puede observar la cultura gastronómica escrita y su relación con otras practicas culturales como por ejemplo: lo libros impresos, los libros en blanco y la escritura como medios para conservar las fórmulas culinarias en España y América. Considero que este trabajo es una gran contribución para darle un enfoque distinto a la gastronomía, específicamente a la nuestra: la mexicana. Y contribuir a generar textos con esta temática tan esencial en nuestra vida y nuestra historia.

Eva María Marínez Soto

Norman Daymond Humphrey:The Generic Folk Culture of Mexico

Autor
Norman Daymond Humphrey
Titulo
The Generic Folk Culture of Mexico
Lugar de Edición
Wayne University, Detroit, Michigan
Editorial
Rural Sociology
Año
1943
Páginas
364-372
Acerca del Autor
Profesor adjunto del Departamento de Sociología de la Universidad Wayne
Principales tesis o afirmaciones del Artículo
Una Folk Culture es en cierta manera homogénea, bien adaptada a su ambiente físico y socialmente integrada. Las haciendas mexicanas, cada una económicamente autónoma, fomentaban el desarrollo de la Fol. Culture mexicana, estableciendo, por ejemplo, las formas típicas de las viviendas y la manera típica de producir comestibles. La Folk Culture se manifiesta en la creencia en lo sobrenatural, e impide el desarrollo de la educación formal.
Fuentes en que se basa el autor
REDFIELD, Robert, “Fol. Way and City Ways”, en H. Herring and H. Weinstock, Renascent Mexico. New York: Covici, 1935, pp. 37.
OBER, Frederic, Travels in Mexico and Life Among the Mexicans. Boston: Estes and Lauriat, 1884, pp. 296.
NORDHOFF, C. G., The Human Side of Mexico. 1919, pp. 502-504.
El autor utiliza diversas fuentes, sin embargo debido a la extensión de éstas se omitieron.
Crítica
La gente Folk consigue sus satisfacciones sociales a través de una larga interacción con sus congéneros. Todo lo que conocen y desean en sus vidas lo encuentran dentro de su propio grupo. Es así que entorno a la hacienda mucho de esta folk culture ha sido construida, a través del sistema paternalista característico de las haciendas. Ésta coopero para hacer su mundo mas cerrado, también a través de los libros de cuentas donde se endeudaban con la hacienda y esto daba como resultado permanecer ahí mas tiempo inclusive generaciones. Una de las características de esta folk culture es el vivir el presente de una manera relajada, por lo que eran muy dados a celebrar muchas fiestas y beber pulque. Agradecían por todo lo que les permitiera cubrir sus necesidades físicas. Entre las que se encuentra la alimentación, para el almuerzo consumían tortillas y enchiladas junto con frijoles y chiles.
El dinero extra no era su móvil, mientras se satisficieran sus principales necesidades. En cuanto a su vivienda no se preocupaban ya que la naturaleza les daba los materiales necesarios para poder habitar y vivir, si acaso solo necesitarían un paquete de prendas para todo el año. Además según el género, si era hombre o mujer tenían ciertas características y responsabilidades. Cabe mencionar que el capataz de la hacienda era la ley de esa folk culture.

Eva María Martínez Soto

Magnus Mörner: La hacienda hispanoamericana en la historia: Un esquema de reciente investigación y debate.

Autor
Magnus Mörner.
Traducción Ricardo Herrera Salazar.
Titulo
La hacienda hispanoamericana en la historia: Un esquema de reciente investigación y debate.
Lugar de Edición
Instituto de Desarrollo Económico y Social, Buenos Aires, Argentina
Editorial
Desarrollo Económico Vol. 13, No. 52
Año
Enero-Marzo 1974
Páginas
741-773
Acerca del Autor
Director de la Biblioteca y del Instituto de Estudios Iberoamericanos de la Escuela de Ciencias Económicas de Estocolmo, ha dado gran número de conferencias sobre temas españoles y americanos.
Principales tesis o afirmaciones del Artículo
La discusión teórica acerca de la hacienda y la historia económica latinoamericana no ha cambiado drásticamente, ya que través del tiempo se han observado la misma información.
Fuentes en que se basa el autor
BAKEWELL, Peter, Silver Mining Society in Colonial Mexico. The Mining Society of Aztecas. Cambridge, 1971.
FRÉDÉRIC, Mauro, L’expansion européenne. París, 1967, pp. 173.
GIBSON, Charles, The Aztecs Ander Spanich Rule. A history of the Indians of the Valley of Mexico. Stanford, 1964, pp. 275.
KEITH, Robert G., “Encomienda, Hacienda and Corregimiento in Spanish America: A estructural Analysis”, en R. Keith, The Hispanic American Historical Review. 1971, pp. LOCKHART, James, The Social History of Colonial Spanish America: Evolution and Potencial. Latin American Research Review, VII:2 1972, pp. 16-17, 26-27.
VILLAMARIN, Juan A., Haciendas en la sabana de Bogotá, Colombia, en la época colonial. Roma, 1972.
431-446.
WOLF E. y MINTZ S., Haciendas and Plantations in Middle America and the Antilles. Jamaica, 1957, pp. 380-412.
El autor utiliza diversas fuentes bibliográficas, hemerográficas y links, sin embargo debido a la extensión de éstas se omitieron.
Crítica
Las rebeliones agrarias jugaron un papel destacado en el advenimiento y desarrollo de la gran revolución mexicana. Al finalizar el siglo XVII la economía mexicana estaría ya organizada con base en los latifundios y en el peonaje por deuda. Este artículo presenta varios aspectos de la historia de la hacienda que han sido debatidos y, asimismo, precisa algunos problemas claves y posibles vías de investigación. Sin embargo la conclusión a la que llega es que de todo lo que se ha estudiado acerca de la hacienda no es nada nuevo y que habrá que centrarse en nuevos enfoques.

Ea Maria Martinez Soto

Raymond E. Crist: The Pulque Industry

Autor
Raymond E. Crist
Titulo
The Pulque Industry
Lugar de Edition
Clark University
Editorial
Economy Geography Vol. 15, No. 2
Año
Abril 1939
Páginas
189-194
Acerca del Autor
He received his B.A degree at the University of Cincinnati in 1925, attended Cornell University 1927-1928, and received his Docteur es Lettres (with honorable mention) from the University of Grenoble in July 1937. He was a Field Geologist in Mexico and Venezuela for the El Aguila and Atlantic Refining Companies from 1926-1931. From 1936-1942 he was an Instructor and Associate at the University of Illinois. He was an Associate Professor of Geography and Chief of the Department of Economic Geography from 1942-1947 and the University of Puerto Rico. From 1947-1951 he was a Professor Geography at the University of Maryland and from 1951 until his retirement he was a Research Professor at the University of Florida.
Principales tesis o afirmaciones del Artículo
El articulo habla de la industria del pulque a través de la disolución y expropiación de las haciendas así como la manera de hacer el pulque, su mercado y de los beneficios del éste.
La gran hacienda, con su vasto territorio, gran capital, y métodos excesivos fueron escenario ideal para la producción de maguey. La mayoría de los campos formados de maguey son ahora usados para la subsistencia de cultivos, especialmente de maíz y frijoles. En muchos casos los peones de las haciendas después de la expropiación seguían recogiendo el aguamiel y la vendían al hacendado o dueño, debido a que los peones tenían la dificultad de mantenerse y mantener a sus familias.
Fuentes en que se basa el autor
No las especifica
Crítica
En muchas lugares el hombre depende de alguna planta para su subsistencia, en el caso del Valle de México es el maguey. El maguey prospera en tierras áridas. El jugo que se extrae del maguey a través de una sencilla fermentación forma el pulque, la típica bebida del hombre pobre, se vendía en grandes cantidades en miles de pulquerías en todo el país. En mucho casos la hacienda se encontraba entre magueyes de esta manera reducían costos de operación al mínimo, ya que se obtenían mas beneficios por un mínimo de cuidados. La gente solía vivir en sus pueblos sin embargo conforme crecían mas las haciendas comenzaron a vivir en estas. A pesar de la disolución de las haciendas muchos de los peones siguieron vendiendo pulque. Después de la expropiación, lo peones se fueron hacer sus casas en los terrenos donde se los permitieran. En cuanto a los asentamientos se observo un cambio de asentamientos aglomerados a asentamientos dispersos. Después del proceso para hacer pulque, éste tiene que venderse rápidamente porque perece, es así que su consumo es local, pero con la llegada del ferrocarril se podía vender más pulque y a mayores distancias. En cuanto sus beneficios se dice que es sirve para personas que sufren de problemas del riñon y diabetes también que es laxante, normalmente es consumido por mineros y agricultores porque para el resto de la población es e cierta manera repugnante. A pesar de todo es difícil erradicar el consumo de pulque, es como si se les pidiera a los germanos que dejen de beber cerveza, los británicos la sidra o los italianos el vino. De esta manera podemos observar la importancia del maguey pero específicamente del pulque dentro de las haciendas y aun mas dentro de las haciendas pulqueras.

Dorothy Tanck de Estrada, Pueblos de indios y educación en el México colonial, 1750 – 1821, México, El Colegio de México, 1999, 665 p. (Centro de Estu

Dorothy Tanck de Estrada, Pueblos de indios y educación en el México colonial, 1750 – 1821, México, El Colegio de México, 1999, 665 p. (Centro de Estudios Históricos)

Sobre el autor :

Dorothy Tanck de Estrada, investigadora de El Colegio de México. Se ha especializado en educación en México, abarcando con diferentes trabajos desde la historia virreinal hasta el siglo XX. Sus primeros textos datan de 1979 y constantemente publica artículos sobre el tema, así como investigaciones sobre cultura y sociedad en nuestro país, en interesantes trabajos retrospectivos que permiten observar el desarrollo de aspectos detallados y específicos.

Principales tesis:

Análisis de la sociedad indígena. Análisis de las doce intendencias virreinales desde la perspectiva de vida cotidiana de los pueblos a través de las constancias de movimientos financieros, gastos, cuentas y reglamentos legislados a partir de las reformas del visitador Gálvez.
Organización de las escuelas de primeras letras de los pueblos indios y su relevancia dentro de las comunidades indígenas.
Finanzas y reglamentos en las villas de españoles y los pueblos de indios bajo el gobierno de Carlos III con la Real instrucción del 30 de julio de 1760. Fundación de la Contaduría General de la Ciudad de México.
El establecimiento, a partir de la reforma citada, de escuelas …para que los indios aprendan la doctrina cristiana, a leer y escribir en el idioma castellano… p. 84 Así como su manutención y el pago a maestros.
Aporta posibles respuestas a la cuestión de quiénes asistían a las escuelas, dónde se localizaban, las fechas en las que funcionaban, cuáles eran los métodos que empleaban; de igual forma, ofrece información sobre datos como la importancia de la música y del latín, por mencionar un ejemplo.
La vital relación de la instrucción de la doctrina cristiana a través de la escuela.

Fuentes consultadas:

La Dra. Tanck utiliza fuentes primarias de carácter financiero, como las cuentas de los pueblos, los recibos y los reglamentos de bienes de la comunidad custodiados en el AGN, el Archivo del Ayuntamiento de la Ciudad de México, el Archivo Histórico del Arzobispado de México, la biblioteca Nacional de México, el Instituto Nacional de Antropología e Historia; archivos estatales y el Archivo General de Indias en Sevilla, España.
Naturalmente una obra de esta envergadura utiliza una impresionante bibliografía sobre diversos temas de la historiografía virreinal, así como revisiones hemerográficas especializadas en educación y el siglo XVIII en México. Esta edición cuenta también con un índice analítico que facilita la búsqueda de información para diferentes lecturas del texto.

Comentarios :

El presente libro revela un profundo y cuidadoso análisis histórico a partir de fuentes primarias en el cual la Dorothy Tanck recrea información como los 14 mapas con que ilustra las zonas geográficas de las intendencias novohispanas con escuelas de indios y que son la médula de su estudio. De igual forma, ofrece cuadros estadísticos y tablas que resultan en una rica información para investigaciones de diversa índole, ya que recapitulan datos que oscilan desde los financiamientos para fiestas patronales hasta precios de arrendamiento; naturalmente, toda esta información es activada desde la perspectiva de las escuelas para indios.
El libro se compone de siete capítulos y otro más dedicado a conclusiones e incluye un puntual análisis por intendencia (Estados en la actualidad) que incluyen casos particulares que resultan significativos para ofrecer al lector un amplio panorama de la situación de las escuelas de indios que respeta la heterogeneidad de la misma.

Cecilia Sandoval Macias

lunes, 19 de noviembre de 2007

Miguel Ángel Barrón Gavito.
Historia de México I.
Dra. María Cristiana Torales Pacheco.
Comentario del artículo de Roberto Miranda Guerrero, “Homosexualidad, derechos naturales y cultura popular: 1790-1820.” [1]

El artículo de Roberto Miranda plantea la posibilidad de vincular la homosexualidad[2]- como conducta-, en relación con la cultura popular[3] y esta vinculación enlazarla a su vez, por un lado, con los dispositivos de poder -del momento abordado-, a saber las instituciones de administración de justicia imperantes en la jurisdicción de la audiencia de Guadalajara;[4] y por el otro, observar el cambio de discurso de derechos naturales -emanados de Santo Tomas de Aquino[5]- al discurso legal del racionalismo de principios del siglo XVIII; en resumidas cuentas, Roberto quiere mostrar el cambio de pecado a delito.

Miranda empieza por definir el concepto de pecado nefando[6] y a partir de su definición, salta a mostrarnos las leyes que le castigaban - que a su parecer no eran nada blandas-.[7] El argumento, que utiliza para explicar el porqué no eran blandas las leyes, lo define en base a que dichas prácticas- todas aquellas prácticas sexuales que no tuvieran como fin la procreación- eran realizadas con fines no procreativos. Después de haber precisado lo anterior, Roberto nos encamina hacia la explicación de derecho natural y moral y la relación con la cultura popular. Dice que el derecho natural se basa en los estamentos sociales a partir de los cuales devienen “…ciertos estereotipos masculinos y femeninos.”[8] Como consecuencia, y en vista que la sociedad se desarrolla a partir de estos preceptos, la sociedad tendía a realizar una acción de vecindad vigilada: “…se enfrentaban cara a cara con sus semejantes,...”[9] De esta manera en una sociedad que cuidaba el honor, las personas se encontraban temerosas a perder la fama y a saberse envueltas en una practica o rumor de pecado nefando; siendo la conducta de sodomía perfecta la que mas infamaba y degradaba. Miranda aclara, de acuerdo a los casos encontrados en los archivos que consulto-[10] que los casos de sodomía perfecta eran pocos y raros, entonces, Roberto se pregunta el por qué de este número tan reducido de prácticas entre hombres. Como consecuencia, lanza algunas hipótesis: que van desde el buen funcionamiento de los dispositivos de masculinidad y vecindad vigilada hasta otros medios de sublimación del placer sexual.[11] Asimismo, Miranda se pregunta, también, por la “etnia” de los acusados, y dice que existían distintas “etnias” involucradas en practicas de sodomía perfecta; no obstante, arroja una hipótesis sobre esta estratificación- muy ambigua- y dice que casi siempre el activo funcionaba con respecto a la jerarquía que tenia; en otras palabras el que hacia de activo tenia una posición social y económica pudiente, mientras que el pasivo era de un estatus menor.[12]

Lo rescatable de su ensayo, a mi parecer, es la pregunta que se hace con respecto a por que los casos de sodomía que eran graves eran menos cuestionados y menos escandalosos, y lanza su hipótesis, -muy interesante- que se debía a que estos atentaban “…contra la medula de los vínculos ; es decir, …afectaban el matrimonio y la masculinidad.”[13]

Finalmente, nos explica como se dio el cambio- o la introducción- de lo racional en el campo de lo jurídico; es decir las prácticas se comenzaron a juzgar no a partir del discurso religioso, sino más bien a partir de razonamientos lógicos como es el caso de la edad biológica- juzgar la practica de sodomía a partir de la edad del acusado. No obstante, dice Miranda, permaneció en el imaginario colectivo la condena de la sodomía por incurrir en prácticas no reproductivas. Por otra parte no queda muy clara la idea de cómo liga el cambio de derechos naturales a derechos humanos.
[1] Roberto, Miranda, Guerrero, “Homosexualidad, derechos naturales y cultura popular: 1790-1820.” La ventana, núm.,15, julio,2002, pp. 263-312.
[2] Me llama la atención que Miranda pretende en su ensayo explicar las practicas homoeróticas de finales del siglo XVII a partir del concepto homosexualidad- acuñado a finales del siglo XIX en Hungría- y no a partir de la practica misma; en otras palabras, utilizar un concepto no existente en el lenguaje de aquel siglo trae como posible consecuencia una confusión mayor con relación a las practicas homoeróticas de ese tiempo. Si bien, explica, de manera muy obscura, la razón de usarlo, no obstante, no se comprende su pretensión del por qué quiere usarlo, así mi pregunta seria ¿Cuál es la pretensión de querer observar las practicas homoeróticas de aquel siglo a partir de un concepto por demás confuso en nuestra contemporaneidad, teniendo otro concepto -homoerótico- que no mete el mismo ruido que si hace el primer concepto? “…en homosexualidad no en el sentido de que no podamos definir una conducta sexual como de homosexual, sino en el sentido de lo que el termino representa.” P. 270. Por otra parte, no se hasta que punto existe una diferencia entre conducta y practica, pues el no la hace patente, y sí, aun, así lo fuera, esta distinción no arrojaría una explicación al por qué del uso del concepto de homosexualidad.
[3] El concepto de cultura popular dice que lo toma de lo de Roger Chartier; sin embargo, no explica que es la cultura popular de acuerdo con Chartier. P. 272.
[4] Ibid., p. 263.
[5] Ibid., p. 268.
[6] “Término que procede de la raíz latina ne-fandus, que significa indigno, torpe, infame, que no se puede decir por impío y sacrílega, por repugnancia u horror. Por ello se asignaba especialmente al pecado de sodomía, dada la torpeza y la obscenidad que conllevaba.” P. 264.
[7] De acuerdo con el autor, “… las leyes del título 21 de la Recopilación eran muy severas, como las Partidas, que castiga(ba)n a sus autores con la pena de ser quemados.” ; “ Los reyes católicos emitieron una ley que equiparaba el pecado nefando al crimen de lesa majestad y el delito de herejía. La pragmática de Felipe II estableció condenar a los sospechosos aun sin tener pruebas necesarias: el castigo era la hoguera…,” pp. 263-264.
[8] Ibid., p. 268.
[9] Ibid., p. 270.
[10] Archivo del Arzobispado de Guadalajara y el Archivo de la Real Audiencia Ramo Criminal. 32 fueron los casos en que encontró proceso por pecado nefando, sin embargo de estos solo 11 correspondían a casos de homosexualidad perfecta.
[11] Ibid., p. 276.
[12] Miranda aclara que estas prácticas no eran llevadas de la misma manera por los clérigos y ordenes mendicantes, los cuales invertían el binomio activo-pasivo. Asimismo las prácticas eran entre un adulto y un menor. Pp. 278-280. También aclara que nunca se involucro a los de las elites burocrática, militar y eclesiástica. Quiero señalar, que estas afirmaciones de “nunca” se tienen que tomar con precaución, pues si bien, el no las encontró en los documentos, esto no quiere decir, que no exista la posibilidad de que practicas diferentes se hallan llevado a cabo. Por otro lado, el binomio pasivo-activo lo deduce de solo algunos documentos, por eso vuelvo a redundar que esto no quiere decir, que una persona pudiente no invirtiera el binomio. Ahora bien con lo que respecta al termino estatus y etnia no hay tampoco una clara precisión. Lo anterior en base a que el primer termino se limita a explicar ciertos vínculos que instauran las personas, sin embargo descuida y de manera forzada explica esta clase de vínculos - sexuales-. Con lo que respecta al otro termino, mi duda salta por que no se de donde lo toma, es decir si es de la antropología, la sociología, pues esto permite una mayor comprensión de lo que quiere referir cuando habla de etnia.
[13] Ibid., p. 284.
Miguel Ángel Barrón Gavito.
Historia de México I.
Dra. María Cristiana Torales Pacheco.
Comentario del libro de Marcela Suárez Escobar, Sexualidad y Norma sobre lo prohibido. La ciudad de México y las postrimerías del virreinato.[1]

El análisis de Marcela inicia en 1780 porque fue cuando se “…empiezan a percibir las huellas de la consolidación del proyecto innovador ilustrado.” Y culmina en 1820 porque“…el movimiento de Independencia generó cambios políticos, administrativos y sociales…”[2] Además, la investigación se centra en la capital del virreinato “…por ser el espacio que reflejaba mayor dinamismo y donde se producía la mayor cantidad de asuntos contenciosos y criminales.”[3] La investigación, de acuerdo con Marcela, pretende, por un lado, afirmar que existieron cambios sustanciales, en cuanto a la observancia y regulación de la sexualidad, originados por las circunstancias políticas, económicas y culturales; por otro lado, que los discursos sobre la sexualidad no necesariamente se hicieron patentes en la vida cotidiana de las personas, sino que las circunstancias fueron adaptando o acercando, de manera gradual, a las personas hacia los discursos sobre la sexualidad. Además, dice, la investigación pretende “juzgar” el pasado siempre y cuando se “trabaja para las necesidades del presente.”[4]

Respecto a los rastros utilizados por Marcela, estos son de dos tipos, primarias y secundarias, con respecto a las primarias “…son la legislación Española, dedicada a la sexualidad, la legislación indiana, incluyendo ordenanzas, pragmáticas, órdenes y reglamentos, la legislación eclesiástica abarcando los discursos de concilios, doctrinas, sermones, vidas ejemplares, catecismos y novenas. El discurso filosófico y sociológico contenido en la opinión pública a través de los diarios y, lo fundamental, la historia del derecho penal a través de los procesos. En el Archivo General de la Nación….ramos Inquisición y Criminal, además…ramos Reales Cédulas, Reales Cédulas Duplicados, Bandos y Ordenanzas…archivo judicial del Distrito Federal…procesos penales….quince legajos…de sesenta a setenta expedientes cada uno…además…libros de reos…Archivo del Ex Ayuntamiento de la Ciudad de México…medidas de policía…Biblioteca Nacional y…Hemeroteca Nacional se consulto el trabajo discursivo.”[5]

Finalmente, considero que Marcela trata de realizar, siguiendo a Keith Jenkins[6], un tipo de empatia, de por si imposible, pues afirma que pretende “conocer sus angustias, su ansiedad y contingencias, en suma en suma empaparse un poco de la infamia.”[7] Por otra parte, quiero señalar su aspiración de crear una “…teoría que explique el fenómeno del patrón de la sexualidad y su papel en la sociedad.”[8] Considerando, en primer lugar, que puede “crear” una teoría, esto no quiere decir, como ella asevera, que se pueda reconocer un patrón sobre la sexualidad, lo anterior, en base a que si los supuestos del psicoanálisis sobre conductas sexuales presentes se encuentran en revisión, mucho menos se podrá saber como es que actuaban, interactuaban, vivían y amaban los mencionados desviantes, a lo mucho será recrear un ambiente desde el presente y solo eso.

[1] Marcela, Suárez, Escobar, Sexualidad y Norma sobre lo prohibido. La ciudad de México y las postrimerías del virreinato, México, U.A.M. , col. Cultura Universitaria, 1999.
[2] Ibid., p.17.
[3] Ibid., p.17.
[4] Ibid., p.20.
[5] Ibid., p.19, 20.
[6] Para mas información sobre la empatiaa ver: Keith, Jenkins, R-thinking History, Londres, Routledge, 1991, p. 39 a la 47.
[7] Ibid., p. 11.
[8] Ibid., p. 16.
Miguel Ángel Barrón Gavito. Historia de México I.
Dra. María Cristiana Torales Pacheco.

Comentario del artículo de Zeb Tortorici, “Heran todos Putos”: Sodomical Subcultures and Disordered Desire in Early Colonial Mexico”.[1]

ZebTortorici es investigador de la Universidad de California. En su artículo abriga la pretensión de introducir el concepto “sexual desire as a category of historical analysis.”[2] De esta manera, Zeb persigue problematizar las categorías históricas - penetrador-penetrado, pasivo-activo, orden-desorden, redes urbanas- redes rurales-, cambio de pecado a delito en las postrimerías del siglo XVIII-, por medio de las cuales los historiadores han hecho una construcción sobre la sodomía en los inicios del México Colonial. Asimismo, Zeb quiere mostrar “The value of historiographical dialogue lies in the contentions, disagreements, and contradictory conclusions that highlight the complexity and ambiguity of colonial spaces and situations.”[3] Aunque, Tortorici, también, reconoce que “any historical analysis of documents such as this one is possible only because other historians have created historiographical space and dialogue to examine sexuality in colonial Latin America.”[4]

Para llevar a cabo lo anterior, Zeb hecha mano del proceso criminal impuesto a dos indios purépecha en la provincia de Valladolid –hoy Morelia- en 1604. Proceso que fue obtenido por él, del Archivo Histórico Municipal de Morelia, Michoacán (AHMM)-caja 30 exp. 20, diversos folios. Asimismo, se lamenta que “None of the native peoples involved in this case wrote Spanish or spoke enough of it to make their formal confessions and declarations to colonial authorities in that language…We must rely on what can only be imperfect and imprecise translations.”[5]

Por otra parte, Zeb encuentra que no existe ningún hilo que conecte las categorías históricas con los supuestos de feminidad o masculinidad- como se pretende hacer creer-, es decir, no se puede deducir de los documentos que el supuesto de masculinidad se pusiera en duda aun si alguien asumía el papel de pasivo en el acto sexual, mas bien, la equiparación, dice, pudo haber devenido, tal vez de la traducción de la lengua indígena -“Due to the inherent problems of linguistic, cultural, and ideological translation”[6] al español observada a través de la palabra “ …As if they were woman and man”[7] Asimismo, encuentra y corrobora el argumento de otros historiadores que la practica sexual entre hombres y su castigo dependía del poder -económico, político, social- que el sujeto tuviera: “Why was El Caltzontzin not condemned …This is perhanps due to a lack of information or, more likely, because El Caltzontzin ´s wealth and status protected him.”[8] Finalmente, la única observación que le haría al texto seria en relación al uso del concepto colonia debido a su interpretación bajo el binomio dominador-dominado.
[1] Zeb, Tortorici, “Heran todos putos”: Sodomical Subcultures and Disordered Desire in Early Colonial Mexico” en U.S.A, American Society for Etnohistory, Revista Etnohistory, núm., 54:1 Winter 2007, pp. 36-67.
[2] Ibid., p. 37.
[3] Ibid., p. 56.
[4] Ibid., p. 58.
[5] Ibid., p. 36.
[6] Ibid., p. 46.
[7] Ibid., p. 36.
[8] Ibid., p. 41.
Miguel Ángel Barrón Gavito.
Historia de México I.
Dra. María Cristiana Torales Pacheco.
Comentario del artículo de Jorge Bracamonte Allaín, “Los nefandos placeres de la carne. La iglesia y el estado frente a la sodomía en la Nueva España 1721-1820.” [1]

Jorge es historiador por la Universidad Mayor de San Marcos en el Perú. Realizó estudios de posgrado en el Colegio de México e impartió cátedra de historia en la Universidad Autónoma Metropolitana plantel Iztapalapa. Actualmente es candidato al parlamento andino por parte del Partido Socialista, además de ser militante del Movimiento Homosexual de Lima (MHOL) y consejero regional de la ILTGA-LAC.[2]

Los rastros del pasado utilizados para la investigación son: AGN, RI (Ramo Inquisición), AGN, RC (Ramo criminal), AGN, RRC (Ramo Reales Cedulas), y Fondo Reservado de la Biblioteca Nacional, México. Asimismo Referencias Bibliografícas de Solange, Alberro, Ana María Atondo, Rudy Bleys, Rafael Carrasco, Serge Gruzinski, Leo Strauss, Max Weber.[3]

Con lo que respecta al argumento que sustenta el artículo, éste se basa en el supuesto de que existió un conflicto por el control de los cuerpos- un grupo social en especifico: los sodomitas- entre la Iglesia y el Estado; además del desplazamiento de la disputa a la sociedad –de pecado a acto criminal- y la eventual disminución –en grado- del castigo impuesto a los sodomitas. Lo anterior debido a “…la posibilidad de que la sociedad novohispana habría experimentado un relajamiento en las costumbres, los valores y la moral cristiana. Otra posibilidad es que las instancias de poder hayan afinado los mecanismos de control que ejercieron sobre las poblaciones. También es posible que la ineficacia de las burocracias civil y eclesiásticas de periodos anteriores hayan descuidado su labor de registro…”[4] El texto de jorge concluye “…que la situación de los sodomitas en la Nueva España mejoró hacia la segunda mitad del siglo XVIII…reconocer el importante esfuerzo realizado por la intelligentsia de la elite ilustrada para abandonar el aparado discursivo teológico…se edificó nuevos aparatos conceptuales, jurídicos y biológicos…”[5]

Para finalizar, me llama la atención que maneje de manera diferencial a sus fuentes secundarias bajo la categoría de historiográficas, mientras a su articulo lo define como “…una aproximación a la historia de la sexualidad…”[6] Por otra parte, consideró que si bien se sucedieron los elementos expuestos por el autor, esto no quiere decir que el crimen por sodomía no fuera penado por la autoridad civil desde principios del Siglo XVI, y no como se pretende reconstruir que este fue penalizado como crimen hasta la segunda mitad del siglo XVIII. Esto en base a las cédulas reales emitidas desde tiempos de Fernando el católico que equiparaban la sodomía como Lesa Majestad.
[1] Jorge, Bracamonte, Allaín, “Los nefandos placeres de la carne. La iglesia y el estado frente a la sodomía en la Nueva España, 1721-1820, en Perú, Revista Debates en Sociología, núm., 25-26, 2000-2001, pp. 73-90.
[2] tito_bracamonte Esta experiencia y trayectoria es la que hoy someto a consideración de la ciudadanía. JORGE BRACAMONTE ALLAÍN. DNI. 06408853. Lima, 06 de febrero del 2006.www.diariodelimagay.com/tito_bracamonte.htm - 11k -

[3] Jorge, Bracamonte, Allaín, OP. Cit. P.89, 90.
[4] Ibid., p. 75.
[5] Ibid., p. 88, 89.
[6] Ibid., p. 73.